Ser justo en una negociación legal: más que cerrar un trato
- legalfernandeza
- 3 jul
- 1 Min. de lectura
Negociar no es solo cerrar un trato.
Negociar es decidir cuánto de vos mismo estás dispuesto a dar… y cuánto de la otra parte estás dispuesto a respetar.
En estos años como abogado, he visto negociaciones que parecían limpias en papel, pero sucias en el alma. Acuerdos donde uno gana demasiado y el otro pierde lo que no debía perder. Cláusulas redactadas con la tinta fría de la ventaja, no con la mano templada de la justicia.
La ley permite muchas cosas. Permite negociar fuerte, duro, cerrar rápido, imponer condiciones. Pero la ley no siempre pregunta si eso es justo.La conciencia sí.
Ser justo en una negociación no es volverse ingenuo.No es regalar derechos, ni dejar de defender lo que corresponde. Ser justo es recordar que detrás de cada contrato, cada pago y cada letra pequeña… hay una persona. Una familia. Una vida.
No siempre se puede equilibrar todo. A veces hay que aceptar que alguien cede más. A veces toca poner límites claros. Pero si se puede negociar sin aplastar, sin engañar y sin aprovecharse del silencio del otro… entonces hay justicia.
En la práctica legal, la mejor negociación no es la que se gana a toda costa.Es la que se firma y se cumple sin resentimiento.
Gracias por leerme.Si este texto te hizo pensar en algo que viviste o viste, compartilo. Nos toca recordar, entre todos, que ser justo es un verbo. Se practica.
— Daniel Fernández | Abogado y Notario Público —
Comentarios