top of page

El contrato: claridad, no control.

  • legalfernandeza
  • 14 jul
  • 1 Min. de lectura


Un contrato puede proteger. Un contrato puede esclavizar. La diferencia no está en el papel, está en la intención con la que fue redactado.


Con los años he visto contratos diseñados para proteger a ambas partes, acuerdos que nacen de la confianza, de la claridad, de la voluntad de prevenir malentendidos. Pero también he visto contratos llenos de letra pequeña, de trampas disfrazadas de legalidad, de condiciones pensadas no para proteger, sino para atrapar.


El Derecho permite muchas cosas. Permite redactar cláusulas que amarren a alguien por años. Permite imponer plazos que parecen razonables pero esconden desventajas. Permite escribir con tanto tecnicismo que el otro firme sin entender lo que está aceptando.


Pero lo correcto no es siempre lo que la ley permite. Lo correcto es lo que trae claridad a ambas partes. Lo que pone las reglas claras, lo que evita conflictos futuros, lo que sostiene acuerdos incluso cuando las memorias son frágiles y las voluntades cambian.


Hoy quiero dejarte esta reflexión sencilla: Si redactas un contrato para proteger, vas bien.Si lo redactas para controlar, para aprovecharte, para ganar por cansancio… tal vez ganes hoy, pero no mañana. El respeto no se escribe en cláusulas. Se siembra en la intención.



Gracias por leerme. Si este texto te resonó, si alguna vez firmaste algo que parecía legal pero no fue justo, compartilo. La claridad también es parte de la justicia.


— Daniel Fernández | Abogado y Notario Público —

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Lic. Daniel Fernández Arauz

Abogado y Notario Público

87113339

Calle 38 & Avenida 9, San José Province, San José, Mantica, Costa Rica

No vengo a venderte nada. Vengo a traerte claridad
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page